El covid llegó a nuestras vidas para cambiar nuestros hábitos de consumo de manera permanente. Todo esto comenzó con la conectividad, este año todos, inclusos aquellas personas que no eran muy afines a la tecnología, nos vimos forzados a migrar a un formato digital para todo, trabajo, estudios, temas personales y claro que también para comprar.
“El consumidor de hoy está conectado digitalmente, permanentemente, y esta tendencia no va a revertirse” – John Donahoe (CEO Nike)
Es por ello que estás 3 tendencias digitales toman mucha importancia de cara al 2021:
1. Comercio Social
A pesar de no ser un tema reciente, el comercio social o social commerce es una herramienta que ha venido cobrando mucha fuerza entre muchas marcas de importancia, sobre todo tras un año 2020 lleno de complicaciones para los puntos físicos.
El comercio social nace de la combinación del e-commerce y las redes sociales, convirtiéndose estás en un canal de venta adicional para las marcas y que cada año tomaba más relevancia y que ha terminado de despegar a nivel mundial por el covid.
De esta forma no solo puedes ofrecer tu catalogo online, sino tener la interacción directa con los consumidores y conocer sus opiniones directas.
2. Mensajería Social
El consumidor a adquirido un nuevo hábito a nivel macro, ya no solo es un grupo o segmento de cierta edad quienes están constantemente conectados, todos los consumidores voltearon su mirada a las redes sociales en búsqueda de respuestas de parte de las marcas, la comunicación se hizo más fluida y por ello es necesario estar preparado y dispuesto a desarrollar este punto a fin de mantener a nuestros consumidores cerca.
3. Los micro influenciadores seguirán trayendo beneficios
A inicios del año, Socialbakers hizo un análisis sobre el estado del marketing de influencers, uno de los hallazgos más relevantes era el giro que se daba hacia los nano y micro influenciadores. Hecho que cobró más importancia debido al covid y que se vislumbra como el camino a seguir para los próximos años.
La principal ventaja radica en lo enfocado que se encuentra el contenido desarrollado por estas personas, centrados en nichos específicos haciendo más fácil la comunicación directa a segmentos de interés alto.
El tener una estrategia que potencie y unifique estas tendencias, sin dejar de lado tus objetivos. Hará que cobres mayor relevancia en el medio y mercado. Mejorando su experiencia con tu marca y generando vínculos de proximidad.
De la misma, manera es importante que estés atento a las diferentes necesidades de tus clientes. Pues están en constante evolución y mantenerte actualizado hará que no pierdas el engagment conseguido. Recuerda que tus estrategias deben ser ágiles y flexibles, ahí radica el éxito.
Puedes encontrar más información sobre estas tendencias aquí.